Mayor Emilio Nafarrate Ruiz

sábado, 7 de agosto de 2010

Fotos del Mayor


◄GRAL. EMILIANO PROSPERO NAFARRATE
















Publicado por Brandon Said Nafarrate Valdez en 11:00 8 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Páginas

  • Página principal
  • Escudo de Armas
  • Barrio de Nafarrate (Imagenes)
  • Familias Nafarrate Valdez, N. Carrillo y N. Aguirr...
  • Moneda de la familia Nafarrate
  • La Matriarca de la Familia Nafarrate Aguirre y tod...
  • Esperanza Nafarrate Aguirre (Para ti, en el remoli...
  • El Mayor quedo en San Pedro...
  • Árbol Genealógico
  • Los Aguirre son los Tíos y Primos de nuestros Padr...
  • Joaquin Nafarrate Carrillo y familia
  • Historia de la Familia Nafarrate en la Laguna

Biografia

Emilio Nafarrate Ruiz


Nace el 5 de agosto de 1888 en la Concha,Dgo. Municipio de Peñon Blanco, es hijo de Melchor Nafarrate propietario junto con sus hermanos, Francisco Javier N. , Pedro Antonio N., Federico N., Maria del Carmen N. y Maria Consepcion., de la Hilandera La Concha (Que en 1894 llego a ser la cuarta en producción de todo el país ). Su mama fue, Juanita Ruiz, que trabajaba en la hacienda, de origen Tepehuan.,que fue criada por la familia Ruiz. Se sabe que su abuelo paterno (Pedro Francisco Nafarrate Alfaro, Ex-Gobernador Interino de Zacatecaz entre 1878 a 1879) Pretendia llevárselo a Europa con ellos, ante los primeros brotes violentos de aquella época,que fueron encabezados por el bandolero y luego revolucionario lagunero "Che Che" Campos, antecesores de la Revolucion Mexicana, por lo que su madre al enterarse huye con el a la Sierra Tepehuana de Durango llevando en su vientre a una hija también de Melchor, que fallecio en el parto.
En la Sierra su madre educaba a los indios tepehuanes a leer y escribir...
Ya de joven Emilio ingresa al colegio militar en la Cd. de México graduandose como Sub-teniente. Pertenecio en algun momento a las tropas Villistas y anduvo en Chihuahua, pero decerto tiempo despues por lo que se comiciono al entonces oficial (Despues General) Gamiochipil, a buscarlo y fusilarlo. No se a podido ubicar en que momento fue villista, si fue antes o despues de estar en el colegio militar, solo se sabe que fue muy joven. Encontrándose acuartelado en la Cd. de Guadalajara,Jal. ya con el grado de Mayor busco a su padre, ya que tenia conocimiento de que la familia Nafarrate radicaba para ese tiempo en aquella cuidad, encontrando vivos a algunos de sus tios y tias que penosamente le comunicaron que su padre ya habia fallecido, y que mucho tiempo los anduvo buscando a el y a su madre, sin poderlos encontrar, por lo que nunca quiso abandonar el pais. También radico en Durango capital donde tuvo dos familias al mismo tiempo. Con la Sra. Josefa Estrada tuvo tres hijas, Rebeca, Maria Luisa y Lidia Raquel, que fallecio a muy temprana edad. Con la Sra. Angela Iriarte tuvo un varon y tres hijas, Ignacio, Guadalupe, Aurora y Juana. Y que segun se platica las llevaba en los bagones del tren separadas una familia de la otra, durante el traslado de las tropas Constitucionalistas del Gral. Alvaro Obregon previo a la batalla de Celaya. Ya cuando termina la guerra Revolucionaria ocupa el cargo de Jefe de los Rurales en el cuartel de San Alberto, Dgo. y combate al Ex-General Villista Nicolas Fernandez que encabezo a los Cristeros en la Comarca Lagunera de 1926 a 1929 cuando se alcanza la paz entre el gobierno de Portes Gil y el Clero mexicano, por lo que concluye su servicio como militar. Durante su estancia como jefe de los rurales conoce en Horizonte, Dgo. a la joven Nicolasa Aguirre Morales oriunda de Cerro Gordo, Zac., con la que se casa en 1927 en San Alberto,Dgo. convirtiéndose en la unica esposa oficial legalmente hablando con la cual tuvo a
(1928)Soledad que muere despues de nacer.
(1929)Esperanza I que tambien muere despues de nacer.
(1931) Emilio y Guillermo "gemelos" que nacen en la Cd. de Monterrey y son bautisados por el Coronel Cejudo.
(1933) Consuelo nace en Monterrey
(1934) Maria de Jesus nace en Horizonte
(1936) Socorro nace en Horizonte
(1937) Esperanza nace en Monterrey
(1940) Joaquin nace en la Cd. de San Pedro, Coah.
(1943) Juan Manuel nace en Tacubaya, Coah.
(1945) Raquel nace en la Cd. de San Pedro, Coah.


Recibió la medalla al merito en la Cd. de México de manos del secretario de la defensa Gral. Agustín Castro. (Que se sabe que fue su amigo en algun momento de su juventud en la revuelta Maderista de 1910 en la Laguna y en el Colegio Militar en la Cd. de México y que tambien lo salvo en una ocacion de ser fucilado cuando fue capturado y se encontraban en bandos diferentes) continua su trayectoria en la Cd. de Monterrey, N.L. junto a su compadre el Coronel Cejudo ocupando el cargo de Sub-Comandante en la policia de aquella cuidad hasta 1936 cuando fallece su compadre el ex-comandante Villista Cejudo., regresando a la Comarca Lagunera a la población de Horizonte y posteriormente en Tacubaya para finalmente radicar en la Cd. de San Pedro donde ocupo el cargo civil de Contador Publico de el Banco Rural (Con sede en Nueva Rosita, Coah.) . Durante 1945 forma y adiestra militarmente un grupo de campesinos en Tacubaya como reservas civiles en caso de una emergencia de invacion cuando México le declaro la guerra a Japon al final de la 2da Guerra Mundial.
Durante su ultimo año de vida y ya establecido en la cd. de San Pedro, coincide como vecino del General Gamiochipil que poseía una tienda de abarrotes en aquella ciudad. Presentándose ante el con la siguientes palabras " Presente mi General para lo que guste mandar " sabiendo que el ex-general villista lo estuvo buscando para fucilarlo despues de que deserto de las tropas villistas en su juventud y el General le contesto " No mi Mayor estamos en tiempos de paz, ya no procede ". estrechando lazos de amistad a partir de ese momento.
Fallece de un infarto en la Cd. de San Pedro de las Colonias, Coah. el 14 de noviembre de 1947. Y le otorgan a su viuda Nicolasa Aguirre de Nafarrate la pencion del Banco la cual le quitan a los 12 meses, ilegalmente y sin causa alguna. Su madre Juanita Ruiz que vivia con ellos le sobrevivió once meses muriendo segun cuentan sus nietos que fue de tristeza ya que fue su unico hijo
Nota- Entre su gente le apodaban el Zarco ya que era de tes blanca y ojos azules y al estar bajo el sol se ponia muy colorado.



Nota- El General Emiliano Prospero Nafarrate Ceceña ("Heroe" de Matamoros, Tam)., fue hijo de Emiliano Nafarrate, que a su vez fue hijo de Felipe Nafarrate, que a su vez fue hijo de Pedro Antonio de Nafarrate Arellano , fruto de una relación durante su juventud ,por Batopilas.Chih. Tiempo después, con otra mujer ya casado, fue Padre de Pedro Francisco Nafarrate Alfaro (Ex-Gobernador Interino de Zacatecaz) y que viene siendo Abuelo de el Mayor Nafarrate y papa de Melchor Nafarrate y sus demás hermanos y hermanas, sus tios y tias (Propietarios de la Hilandera la Concha). Por lo tanto eran primos segundos el Mayor y el General.
Pedro Antonio de Nafarrate Arellano fue hijo de Don Leonardo Francisco Javier de Nafarrate, padre e hijo eran originarios de la Región Vasca de España. Partieron de Cd. Vitoria, provincia de Álava/Araba, para nuestro país , antes Nueva España ,y su origen es de Hidalgia y Nobleza del señorio de Nafarrate, viejo poblado vasco con mas de 1000 años de antiguedad, del que solo quedan 100 habitantes hoy en dia y de nombre Barrio de Nafarrate perteneciente al ejido de Urrinaga, del municipio de Legutiano, provincia de Alava/Arava, en el país Vasco, de la parte que en la actualidad pertenece a España ,ya que en algún breve periodo de la historia, después de la invación Napoleónica a España ,quedo incluido el poblado en territorio francés, y se le llamo: Naffarrate.


Seguidores

Musica


MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com

Datos personales

Brandon Said Nafarrate Valdez
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2010 (1)
    • ▼  agosto (1)
      • Fotos del Mayor
Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.